“Pero el Señor dijo a Samuel: “No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado; porque Dios no ve como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón”, 1 Samuel 16:7
Las personas tienen una auténtica inclinación a juzgar las cosas por su aspecto. Tal vez esta es la razón por la que la regla más conocida en las Escrituras es "No temas", debido a que lo que tenemos ante nuestros ojos con frecuencia parece estar más allá de lo que podemos enfrentar. En la actualidad, del mismo modo que tendemos a temer, podemos descuidar el juzgar con prontitud lo que vemos. En esta sección de 1 Samuel, David no habría aparecido en lo más mínimo según el profeta, ni siquiera su propio padre, como el bendecido por Dios para reinar en Israel. En cualquier caso, Dios insta a Samuel a mirar más allá de sus ojos. Además, junto con el profeta, Él se establece en una decisión similar a la nuestra. Siempre habrá una batalla constante en la congregación para ser respetuosos con la importancia de esta entrada y mirar básica y profundamente lo que ocurre a nuestro alrededor.
¿Por qué le damos tanta importancia a la apariencia física?
Por eso tengo algunas preguntas sobre el tema de la apariencia y el diseño en los cristianos que me gustaría transmitirles: ¿Por qué de vez en cuando acabamos dando tanta importancia a la apariencia real? ¿Por qué vivimos tan absortos con lo que el mundo ofrece y tratamos de parecernos tanto al mundo? Si los hechos confirman realmente que no hemos sido concebidos en la carne (Jn. 1:13), y se nos indica que busquemos las cosas de arriba, donde Cristo está situado a la derecha de Dios (Co. 3:1), ¿por qué a veces terminamos tan asociados con lo que está por debajo, con lo que es de carne, con nuestros ojos puestos en la tierra y no en el Autor y Consumador de la confianza?
Samuel fue instruido por el Señor para "no mirar la apariencia o el aspecto real". Además, como hemos dicho efectivamente, no fue sólo Samuel quien se dejó seducir por las apariencias para decidir. Está claro que en numerosos acontecimientos los cristianos acabamos dando mucha importancia al molde, a la apariencia y a buscar el respaldo público. Esto se puede ver, por ejemplo, en los estilos recibidos por los cristianos, que continuamente gastan mucho dinero, tiempo y esfuerzo en parecerse a la gente de moda más ideal. En cualquier caso, la búsqueda de "mantener las apariencias" no sólo se encuentra en los cristianos de moda, sino también en los cristianos convencionales, que tratan de vestirse con trajes formales sólo para parecer más de acuerdo con lo que consideran buenos ejemplos. En eso, nos ponemos a buscar la inutilidad de las vanidades de las apariencias, una circunstancia que ha estado disponible en alguna estructura en la congregación en cada época. Los diseños viajan en todos los sentidos, sin embargo la maldad de mantener una apariencia existirá consistentemente mientras vivamos en este mundo.
Las modas van y vienen
Ordinariamente soportamos mientras bajamos nuestra mirada de nuestra fortuna actual. El misionero Juan en su primera carta dice lo siguiente "No adores el mundo ni las cosas del planeta. Si alguien adora el mundo, la adoración del Padre no está en él" (1 Jn. 2:15).
En el momento en que busquemos las cosas para las que no hemos sido hechos, perduraremos. Con esto no estoy diciendo que esté o no esté bien tener un tatuaje, un vehículo del año, vestirse como una persona de moda, o además, vestirse también con corbata y abrigo. Sin embargo, lo que debería preocuparnos es si esta carga de cosas externas, pasajeras y breves son las que han vencido y envuelven totalmente nuestro corazón. Ya que cuanto más nos acerquemos a cualquier molde o patrón social, más nos alejaremos de Jesús. Además, es en Jesús donde reside el disfrute de nuestro espíritu. Es en Él quien nos dará la razón y la plenitud para la eternidad.
En el caso de que debamos dejar alguna huella por donde pasamos o en la congregación a la que vamos, no debe ser la imagen que se desea ver o que es equivalente a lo que el mundo ofrece, sino el olor fragante, el olor de Cristo. ¿A qué se parece esto? Todo, es cualquier cosa menos un corazón fijado con el Espíritu Santo y un corazón alegre por la expectativa de un venir un tiempo posterior de Cristo y hacer nuevo cielo y otra tierra, donde todos los estilos se detendrán para ser ofrecer lugar al reino inamovible de Jesucristo. Con esta expectativa para nosotros y los corazones no nos permitiremos ser seducidos por lo transitorio, sin embargo tendremos una boca constantemente preparada para hablar de aquel a quien amamos, de aquel que nos dio su vida: de Jesús, nuestro Salvador. Al poner mucho foco en esta expectativa y fortuna continuamente en nuestras almas, no nos permitiremos ser atrapados por formas de vida insatisfechas y egoístas, sin embargo buscaremos tener las manos consistentemente preparadas para hacer lo grande.
Las personas tienen una auténtica inclinación a juzgar las cosas por su aspecto. Tal vez esta es la razón por la que la regla más conocida en las Escrituras es "No temas", debido a que lo que tenemos ante nuestros ojos con frecuencia parece estar más allá de lo que podemos enfrentar. En la actualidad, del mismo modo que tendemos a temer, podemos descuidar el juzgar con prontitud lo que vemos. En esta sección de 1 Samuel, David no habría aparecido en lo más mínimo según el profeta, ni siquiera su propio padre, como el bendecido por Dios para reinar en Israel. En cualquier caso, Dios insta a Samuel a mirar más allá de sus ojos. Además, junto con el profeta, Él se establece en una decisión similar a la nuestra. Siempre habrá una batalla constante en la congregación para ser respetuosos con la importancia de esta entrada y mirar básica y profundamente lo que ocurre a nuestro alrededor.
¿Por qué le damos tanta importancia a la apariencia física?
Por eso tengo algunas preguntas sobre el tema de la apariencia y el diseño en los cristianos que me gustaría transmitirles: ¿Por qué de vez en cuando acabamos dando tanta importancia a la apariencia real? ¿Por qué vivimos tan absortos con lo que el mundo ofrece y tratamos de parecernos tanto al mundo? Si los hechos confirman realmente que no hemos sido concebidos en la carne (Jn. 1:13), y se nos indica que busquemos las cosas de arriba, donde Cristo está situado a la derecha de Dios (Co. 3:1), ¿por qué a veces terminamos tan asociados con lo que está por debajo, con lo que es de carne, con nuestros ojos puestos en la tierra y no en el Autor y Consumador de la confianza?
Samuel fue instruido por el Señor para "no mirar la apariencia o el aspecto real". Además, como hemos dicho efectivamente, no fue sólo Samuel quien se dejó seducir por las apariencias para decidir. Está claro que en numerosos acontecimientos los cristianos acabamos dando mucha importancia al molde, a la apariencia y a buscar el respaldo público. Esto se puede ver, por ejemplo, en los estilos recibidos por los cristianos, que continuamente gastan mucho dinero, tiempo y esfuerzo en parecerse a la gente de moda más ideal. En cualquier caso, la búsqueda de "mantener las apariencias" no sólo se encuentra en los cristianos de moda, sino también en los cristianos convencionales, que tratan de vestirse con trajes formales sólo para parecer más de acuerdo con lo que consideran buenos ejemplos. En eso, nos ponemos a buscar la inutilidad de las vanidades de las apariencias, una circunstancia que ha estado disponible en alguna estructura en la congregación en cada época. Los diseños viajan en todos los sentidos, sin embargo la maldad de mantener una apariencia existirá consistentemente mientras vivamos en este mundo.
Las modas van y vienen
Ordinariamente soportamos mientras bajamos nuestra mirada de nuestra fortuna actual. El misionero Juan en su primera carta dice lo siguiente "No adores el mundo ni las cosas del planeta. Si alguien adora el mundo, la adoración del Padre no está en él" (1 Jn. 2:15).
En el momento en que busquemos las cosas para las que no hemos sido hechos, perduraremos. Con esto no estoy diciendo que esté o no esté bien tener un tatuaje, un vehículo del año, vestirse como una persona de moda, o además, vestirse también con corbata y abrigo. Sin embargo, lo que debería preocuparnos es si esta carga de cosas externas, pasajeras y breves son las que han vencido y envuelven totalmente nuestro corazón. Ya que cuanto más nos acerquemos a cualquier molde o patrón social, más nos alejaremos de Jesús. Además, es en Jesús donde reside el disfrute de nuestro espíritu. Es en Él quien nos dará la razón y la plenitud para la eternidad.
En el caso de que debamos dejar alguna huella por donde pasamos o en la congregación a la que vamos, no debe ser la imagen que se desea ver o que es equivalente a lo que el mundo ofrece, sino el olor fragante, el olor de Cristo. ¿A qué se parece esto? Todo, es cualquier cosa menos un corazón fijado con el Espíritu Santo y un corazón alegre por la expectativa de un venir un tiempo posterior de Cristo y hacer nuevo cielo y otra tierra, donde todos los estilos se detendrán para ser ofrecer lugar al reino inamovible de Jesucristo. Con esta expectativa para nosotros y los corazones no nos permitiremos ser seducidos por lo transitorio, sin embargo tendremos una boca constantemente preparada para hablar de aquel a quien amamos, de aquel que nos dio su vida: de Jesús, nuestro Salvador. Al poner mucho foco en esta expectativa y fortuna continuamente en nuestras almas, no nos permitiremos ser atrapados por formas de vida insatisfechas y egoístas, sin embargo buscaremos tener las manos consistentemente preparadas para hacer lo grande.
Wow me encanto todo lo que decia😍🙏🏻
ResponderEliminar